Entradas

Vuelta al cole

Imagen
Actividades fáciles y divertidas para el periodo de adaptación en educación infantil: 1. El rincón de los tesoros Prepara una caja grande con objetos de diferentes texturas, colores y sonidos (telas suaves, pelotas, cascabeles, esponjas, etc.). Deja que los niños exploren libremente, toquen y manipulen los "tesoros". Esta actividad estimula la curiosidad y los sentidos, ayudándoles a sentirse más seguros en el nuevo entorno. 2. Puzles gigantes Usa puzles de pocas piezas y grandes dimensiones. Pueden ser de animales, personajes o figuras geométricas. Realizar esta actividad en grupo fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, además de ser una forma divertida de desarrollar la motricidad fina y la paciencia. 3. Cuentos sensoriales En lugar de solo leer un cuento, acompáñalo con elementos sensoriales. Por ejemplo, si el cuento habla de la lluvia, usa un pulverizador de agua suave. Si menciona la hierba, saca un trozo de césped o una tela verde para que la toquen...

Libros juveniles

Imagen
LIBROS JUVENILES PARA CONORAR EN LA FERIA DEL LIBRO    Campeonas y La liga de los coles de Mirian Galán Marqués:    * Biografía de la autora: Mirian Galán Marqués es una escritora española que ha incursionado en la literatura juvenil con historias que a menudo giran en torno al deporte, la amistad y el crecimiento personal. Su trabajo con Editorial Brief la ha posicionado como una voz interesante en este género.    * Resumen de Campeonas: Este libro publicado por Editorial Brief narra las vivencias de un equipo femenino juvenil de fútbol. A través de sus desafíos en la cancha y sus experiencias personales, la historia explora temas como la importancia del trabajo en equipo, la perseverancia y la lucha por alcanzar los sueños en el ámbito deportivo.    * Resumen de La liga de los coles: También publicado por Editorial Brief, este libro probablemente se centra en las dinámicas y los desafíos que surgen en una liga de fútbol escolar. Es p...

Actividades STEAM primavera

Imagen
Actividades STEAM con temática primaveral, pensadas para niños de infantil, que combinan ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas de forma divertida y educativa:   El Ciclo del Agua en un Tarro:    * Ciencia: Explorarán el concepto del ciclo del agua de una manera visual y tangible.    * Actividad: Necesitarán un tarro de cristal con tapa, agua caliente (con la ayuda de un adulto), una bolsa de hielo y un plato pequeño. Viertan el agua caliente en el tarro (no demasiado). Coloquen el plato sobre la boca del tarro y pongan la bolsa de hielo encima del plato. Observarán cómo el vapor de agua caliente se eleva, se enfría al tocar el plato frío y se condensa formando pequeñas gotas que caerán como lluvia dentro del tarro.    * Variación: Pueden dibujar las diferentes etapas del ciclo del agua y pegarlas alrededor del tarro.   Construcción de Refugios para Insectos:    * Ingeniería: Diseñarán y construirán p...

Enseñar Ópera a niños

Imagen
La ópera, con su rica combinación de música, drama y artes visuales, ofrece un terreno fértil para el desarrollo integral de los niños pequeños. Explorar este mundo desde temprana edad puede sembrar semillas que florecerán en habilidades valiosas y una apreciación profunda por las artes. Desarrollo Cognitivo Ampliado:  * Expansión del Lenguaje:    * La ópera expone a los niños a un lenguaje elaborado y expresivo, tanto en las letras de las arias como en los diálogos. Esto enriquece su vocabulario, mejora su comprensión auditiva y afina su capacidad para discernir matices en la comunicación.    * Al familiarizarse con diferentes estilos de canto y dicción, los niños desarrollan una mayor conciencia de la fonética y la prosodia, lo que puede beneficiar su expresión oral y escrita.  * Estimulación de la Creatividad y la Imaginación:    * Las narrativas operísticas, a menudo llenas de fantasía y simbolismo, invitan a los niños ...

Juegos Educación Financiera

Imagen
Actividades de educación financiera: 1. El juego de la tienda:  * Descripción: Monta una pequeña tienda en clase con juguetes u objetos cotidianos. Asigna precios a cada artículo y da a los niños dinero ficticio para que puedan "comprar".  * Aprendizaje: Aprenden a identificar el valor de los objetos, a sumar cantidades pequeñas y a entender el concepto de dar y recibir cambio. 2. La hucha mágica:  * Descripción: Cada niño tiene su propia hucha (puede ser una caja decorada). Anímales a guardar monedas (reales o ficticias) y a hablar sobre qué les gustaría comprar con ese dinero.  * Aprendizaje: Fomentan el hábito del ahorro y aprenden a establecer metas de gasto. 3. Clasificar monedas:  * Descripción: Utiliza monedas de juguete y enseña a los niños a clasificarlas por tamaño, color o valor.  * Aprendizaje: Se familiarizan con las diferentes monedas y empiezan a entender que tienen valores distintos. 4. El cuento del dinero:  * Descripción: ...

Carnaval por el mundo en familia

Imagen
 ¡El carnaval con niños pequeños puede ser una experiencia mágica! Aquí te dejo algunas ideas de destinos donde la diversión está asegurada: Destinos clásicos con un toque familiar:  * Carnaval de Tenerife (España):    * Este carnaval es famoso por sus desfiles espectaculares y su ambiente festivo. Para los niños, hay cabalgatas infantiles, concursos de disfraces y mucha música.    * Tenerife es una isla con buen clima, lo que siempre es un plus para viajar con niños.  * Carnaval de Cádiz (España):    * Cádiz ofrece un carnaval con mucho humor y sátira. Los niños disfrutarán de las comparsas y chirigotas, aunque algunas letras pueden ser para adultos.    * El ambiente en la calle es muy animado y hay muchas actividades para toda la familia.  * Carnaval de Viareggio (Italia):    * Este carnaval es conocido por sus enormes carrozas de cartón piedra, que representan personajes de cuent...

DISFRAZARSE en la infancia

Imagen
Disfrazarse en la infancia es mucho más que simple diversión. Es una actividad rica en beneficios para el desarrollo integral de los niños. Aquí te presento algunas razones clave: 1. Fomento de la imaginación y la creatividad:  * Los disfraces permiten a los niños sumergirse en mundos de fantasía, donde pueden ser cualquier cosa que imaginen.  * Esto estimula su capacidad para crear historias, personajes y escenarios, lo que fortalece su pensamiento creativo. 2. Desarrollo de habilidades sociales y emocionales:  * Al jugar a disfrazarse, los niños interactúan con otros, negocian roles y aprenden a trabajar en equipo.  * También les permite explorar diferentes emociones y perspectivas, lo que fomenta la empatía y la comprensión de los demás.  * El juego de roles a través de disfraces, ayuda a los niños a fortalecer su identidad y autoconfianza, al verse reflejados en personajes que admiran. 3. Exploración de la identidad y el autoconocimiento:  *...